Cumple 30 años vida Naturalia, Comité para la Conservación de Especies Silvestres, AC, dedicada a defender denodadamente al jaguar, al buen estado de los ecosistemas, a la ceiba y al zapote... Y a la necesidad de mantener en excelente estado las reservas naturales y los sitios arqueológicos.
Las comunidades campesinas e indígenas son muy importantes e indispensables para el futuro del planeta por habitar y muchas veces proteger y conservar territorios que brindan beneficios fundamentales, más allá de los ámbitos locales.
Todas las epidemias han generado cambios drásticos en las creencias religiosas y la importancia de la ciencia; en la conformación de nuevas relaciones sociales y económicas; en la ocupación del territorio; en las costumbres.
Durante 40 años, el glifosato, producido por Monsanto, ha estado en México con el apoyo de funcionarios que supuestamente eran responsables de velar por la salud pública y un ambiente sano...
En este número de La Jornada Ecológica no explicamos en detalle la pandemia. En cambio, deseamos destacar que las causas finales de lo que pasa no se debe a los murciélagos, que en varios países son eliminados so pretexto de que transmiten el virus. Es el ser humano, con su forma de tratar a la naturaleza, el principal culpable de lo que sucede.